Si desea dar de alta un evento en la agenda, acceda a la web, o bien regístrese
Una vez haya enviado su evento, lo revisaremos y será publicado en la mayor brevedad de tiempo posible

Encontrar eventos cerca de usted ...

Eventos pasados

Jul
02
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   2nd Jul, 2025 17:00 - 18:00
Bajo la coordinación del Dr. Pedro Pérez Segura, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la Fundación para la Excelencia y la Calidad en Oncología (ECO) desarro...

Bajo la coordinación del Dr. Pedro Pérez Segura, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la Fundación para la Excelencia y la Calidad en Oncología (ECO) desarrollará una serie de webinars durante 2025, con el objetivo de ofrecer a los profesionales sanitarios (oncólogos médicos, genetistas, patólogos, enfermeras, entre otros) un itinerario formativo sobre genética aplicada a la oncología. Esta iniciativa científica se lleva a cabo en colaboración con Health in Code y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la acreditación de la European Cancer Organization (ECO).

La metodología de los webinars será dinámica y centrada en proporcionar mensajes clave que resuelvan las dudas más frecuentes a las que los profesionales sanitarios se enfrentan en situaciones reales de la práctica clínica. Cada sesión tendrá una duración aproximada de 45 minutos, distribuidos en 30 minutos dedicados a la ponencia, acompañada de diapositivas, y 15 minutos reservados para preguntas del moderador y de la audiencia.

El siguiente webinar de la serie, titulado "Aplicación práctica de los biomarcadores en Melanoma", será impartido por el Dr. Alfonso Berrocal, Oncólogo Médico del Hospital General Universitario de Valencia.

Para acceder al webinar, es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://fundacioneco.es/project/learning-genomics/ 

  1.   1
Jun
23
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   23rd Jun, 2025 07:56
Participantes:  Este curso va dirigido a todos aquellos profesionales que estén involucrados en el proceso de certificación de su centro como Comprehensive cancer Center (CCC), exclusivo para profesi...

Participantes

Este curso va dirigido a todos aquellos profesionales que estén involucrados en el proceso de certificación de su centro como Comprehensive cancer Center (CCC), exclusivo para profesionales sanitarios que cumpla las condiciones de MSD Profesionales.  

Objetivo

Explicar el proceso de certificación a CCC de una manera práctica y adecuada a la realidad de nuestra sanidad, con la idea de facilitar el trabajo a los diferentes centros interesados en solicitarla. 

Metodología eficaz: A través de webinars de 45-60 minutos, abordaremos los estándares más complejos de cada capítulo. Cada sesión desglosará los conceptos clave y las principales dificultades, brindando a tu equipo las herramientas necesarias para superarlas

Mas información

  1.   1
Jul
08
  1.   Simposio
  2.    Public
  1.   8th Jul, 2025
  1.   1
Jul
02
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   2nd Jul, 2025 16:30
  Actividad Híbrida con inscripción gratuita. https://www.oncosur.org/agenda-inscripciones.php?IDE=135 Se ruega confirmación de inscripción antes del día 1 de julio ya que la recepción del link de ...

 

Actividad Híbrida con inscripción gratuita.

https://www.oncosur.org/agenda-inscripciones.php?IDE=135

Se ruega confirmación de inscripción antes del día 1 de julio ya que la recepción del link de conexión no se genera automáticamente.

  1.   1
  1.   1
Jun
25
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   25th Jun, 2025 09:45 - 26th Jun, 2025 09:30
  1.   1
Jun
06
  1.   Curso
  2.    Public
  1.   6th Jun, 2025
Oncovisión | Aspectos relevantes y desafíos en estadios tempranos en cáncer   En estadios tempranos en cáncer existe una serie de aspectos transversales del manejo multidisciplinar que son relevante...

Oncovisión | Aspectos relevantes y desafíos en estadios tempranos en cáncer

 

En estadios tempranos en cáncer existe una serie de aspectos transversales del manejo multidisciplinar que son relevantes para todos los tipos de tumores y de especialistas implicados en el abordaje de estos pacientes. Por lo tanto, es crucial que los profesionales de la salud tengan un conocimiento actualizado y óptimo sobre el manejo de los tumores en estadios tempranos.

Este curso ofrece un sólido conocimiento de los procesos fundamentales en oncología en estadios tempranos, la importancia de la colaboración multidisciplinar, así como las estrategias de tratamiento innovadoras y los desafíos y oportunidades asociados.

Con el aval científico de SEOM

  1.   1
  1.   1
Jun
11
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   11th Jun, 2025 17:00 - 17:45
Bajo la coordinación del Dr. Pedro Pérez Segura, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la Fundación para la Excelencia y la Calidad en Oncología (ECO) desarro...

Bajo la coordinación del Dr. Pedro Pérez Segura, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la Fundación para la Excelencia y la Calidad en Oncología (ECO) desarrollará una serie de webinars durante 2025, con el objetivo de ofrecer a los profesionales sanitarios (oncólogos médicos, genetistas, patólogos, enfermeras, entre otros) un itinerario formativo sobre consejo genético y cáncer hereditario y familiar. Esta iniciativa científica se lleva a cabo en colaboración con Health in Code y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la acreditación de la European Cancer Organization (ECO).

La metodología de los webinars será dinámica y centrada en proporcionar mensajes clave que resuelvan las dudas más frecuentes a las que los profesionales sanitarios se enfrentan en situaciones reales de la práctica clínica. Cada sesión tendrá una duración aproximada de 45 minutos, distribuidos en 30 minutos dedicados a la ponencia, acompañada de diapositivas, y 15 minutos reservados para preguntas del moderador y de la audiencia.

El siguiente webinar de la serie, titulado "Aplicación práctica de los biomarcadores en Cáncer de endometrio", será impartido por el Dr. Andrés Redondo, Oncólogo Médico del Hospital Universitario La Paz, Madrid.

Para acceder al webinar, es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://fundacioneco.es/project/learning-genomics/ 

  1.   1
May
21
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   21st May, 2025 17:00 - 18:00
Bajo la coordinación del Dr. Pedro Pérez Segura, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la Fundación para la Excelencia y la Calidad en Oncología (ECO) desarro...

Bajo la coordinación del Dr. Pedro Pérez Segura, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la Fundación para la Excelencia y la Calidad en Oncología (ECO) desarrollará una serie de webinars durante 2025, con el objetivo de ofrecer a los profesionales sanitarios (oncólogos médicos, genetistas, patólogos, enfermeras, entre otros) un itinerario formativo sobre consejo genético y cáncer hereditario y familiar. Esta iniciativa científica se lleva a cabo en colaboración con Health in Code y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la acreditación de la European Cancer Organization (ECO).

La metodología de los webinars será dinámica y centrada en proporcionar mensajes clave que resuelvan las dudas más frecuentes a las que los profesionales sanitarios se enfrentan en situaciones reales de la práctica clínica. Cada sesión tendrá una duración aproximada de 45 minutos, distribuidos en 30 minutos dedicados a la ponencia, acompañada de diapositivas, y 15 minutos reservados para preguntas del moderador y de la audiencia.

El siguiente webinar de la serie, titulado "Cáncer Hereditario: importancia de los estudios germinales en la terapia oncológica", será impartido por el Dr. Enrique Lastra, Oncólogo Médico del Hospital General Yagüe, Burgos.

Para acceder al webinar, es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://fundacioneco.es/project/learning-genomics/ 

  1.   1
May
23
  1.   Congreso
  2.    Public
  1.   23rd May, 2025 13:00
Les invitamos a asistir al XIII Congreso de la Sociedad Europea de Enfermedad Trofoblástica Gestacional que tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo 2025 en el auditorio del Hospital Clínico san Car...

Les invitamos a asistir al XIII Congreso de la Sociedad Europea de Enfermedad Trofoblástica Gestacional que tendrá lugar el próximo viernes 23 de mayo 2025 en el auditorio del Hospital Clínico san Carlos.

 

Es una oportunidad única de poder aprender de los máximos referentes en enfermedad y neoplasia trofoblástica gestacional de Europa.

 

¡Les esperamos!

  1.   1
May
19
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   19th May, 2025 16:20 - 18:10
  1.   1
Jun
20
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   20th Jun, 2025 16:30 - 20:15
  1.   1
  1.   1
  1.   1
Jun
11
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   11th Jun, 2025 15:00 - 19:45
  1.   1
May
07
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   7th May, 2025 17:00 - 18:00
Bajo la coordinación del Dr. Pedro Pérez Segura, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la Fundación para la Excelencia y la Calidad en Oncología (ECO) desarro...

Bajo la coordinación del Dr. Pedro Pérez Segura, Jefe de Servicio de Oncología Médica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, la Fundación para la Excelencia y la Calidad en Oncología (ECO) desarrollará una serie de webinars durante 2025, con el objetivo de ofrecer a los profesionales sanitarios (oncólogos médicos, genetistas, patólogos, enfermeras, entre otros) un itinerario formativo sobre consejo genético y cáncer hereditario y familiar. Esta iniciativa científica se lleva a cabo en colaboración con Health in Code y cuenta con el aval de la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) y la acreditación de la European Cancer Organization (ECO).

La metodología de los webinars será dinámica y centrada en proporcionar mensajes clave que resuelvan las dudas más frecuentes a las que los profesionales sanitarios se enfrentan en situaciones reales de la práctica clínica. Cada sesión tendrá una duración aproximada de 45 minutos, distribuidos en 30 minutos dedicados a la ponencia, acompañada de diapositivas, y 15 minutos reservados para preguntas del moderador y de la audiencia.

El siguiente webinar de la serie, titulado "Aplicación práctica de los biomarcadores en cáncer de mama", será impartido por el Dr. Jose Ángel García Sáenz, Oncólogo Médico del Hospital Clínico San Carlos, Madrid.

Para acceder al webinar, es necesario registrarse en el siguiente enlace: https://fundacioneco.es/project/learning-genomics/ 

  1.   1
Jun
26
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   26th Jun, 2025 10:30 - 17:30
Objetivo general:  Abordamos los últimos desarrollos en cáncer de pulmón desde una perspectiva multidisciplinaria. En esta 16ª edición, nuestro objetivo sigue siendo actualizar a los especialistas so...

Objetivo general: 

Abordamos los últimos desarrollos en cáncer de pulmón desde una perspectiva multidisciplinaria. En esta 16ª edición, nuestro objetivo sigue siendo actualizar a los especialistas sobre los avances más recientes y relevantes en el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad.
El enfoque multidisciplinario es más esencial que nunca. La oncología está atravesando un período de cambios, con nuevos medicamentos, innovaciones quirúrgicas y avances en los tratamientos preoperatorios. Todo esto influye en el manejo del cáncer de pulmón, y estos avances requieren una actualización constante. Por ello, este congreso ofrece la plataforma ideal para compartir conocimientos y debatir sobre el futuro de nuestra práctica.

  1.   1
  1.   1
Jun
10
  1.   Jornada
  2.    Public
  1.   10th Jun, 2025 15:00 - 19:30
Justificación Las novedades presentadas cada año en el Congreso Americano de Oncología suponen en muchas ocasiones un punto de inflexión en la toma de decisiones en el manejo del cáncer. Los rápidos a...

Justificación Las novedades presentadas cada año en el Congreso Americano de Oncología suponen en muchas ocasiones un punto de inflexión en la toma de decisiones en el manejo del cáncer. Los rápidos avances en el conocimiento molecular y la síntesis de nuevas moléculas y/o combinaciones terapéuticas, están siendo de especial interés en las neoplasias torácicas en los últimos años. Es fundamental tanto la revisión de los estudios y ponencias del Congreso como la discusión de los ponentes, que son expertos en la patología tumoral torácica, para avanzar en el conocimiento que, sin duda alguna, redunda en el cuidado de nuestros pacientes, "que son expertos en la patología tumoral torácica”.

Objetivos

* Exponer las últimas novedades terapéuticas en función de las distintas patologías tumorales torácicas, estadios y especialidad.

* Discusión de los estudios presentados entre expertos y valoración de las aportaciones a la práctica clínica vigente. 

  1.   1
No hay eventos pasados"
Imposible cargar contenido de información sobre herramientas"