• Inicio
  • Formación
  • Formación online
  • Otra formación de interés

NextGen Oncología: Formando a los Líderes del Futuro

Oncoacademy2025
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Miércoles 25 de junio - Campus UAM280 (Pº de la Castellana 280)
 
FORMACIÓN EN TRATAMIENTO DE PACIENTES EN ESTADIOS TEMPRANOS EN TUMORES SÓLIDOS – VEJIGA, PULMÓN, TUMORES ESOFAGOGÁSTRICOS Y MELANOMA
 
BLOQUE 1: TUMORES GENITOURINARIOS (GU) – CÁNCER DE VEJIGA
- Sesión 1: Tratamiento Multidisciplinar del Cáncer de Vejiga en estadios tempranos
- Taller 1: Gestión del Comité Multidisciplinar en el tratamiento de Cáncer de vejiga en estadios temprano
 
BLOQUE 2: PULMÓN
- Sesión 2: Tratamiento Multidisciplinar del Cáncer de Pulmón en estadios tempranos
- Taller 2: Gestión del Comité Multidisciplinar en el tratamiento del cáncer de pulmón en estadios tempranos
 
BLOQUE 3: TUMORES ESOFAGOGÁSTRICOS (GI)
- Sesión 3: Tratamiento Multidisciplinar de los Tumores Esofagogástricos en estadios tempranos
- Taller 3: Gestión del Comité Multidisciplinar en el tratamiento de tumores esofagogástricos en estadios tempranos
 
BLOQUE 4: MELANOMA
- Sesión 4: Tratamiento Multidisciplinar del Malanoma en estadios tempranos
- Taller 4: Gestión del Comité Multidisciplinar en el tratamiento de melanoma en estadios tempranos
 
BLOQUE 5: ANÁLISIS DE ENSAYOS CLÍNICOS APLICADO A LOS TRATAMIENTOS DE PACIENTE ONCOLÓGICO EN ESTADIOS TEMPRANOS
- Sesión 5: Análisis de Ensayos Clínicos, del Estudio al tratamiento del Paciente con patología en estadios tempranos
- Taller 5: Análisis de Ensayos Clínicos en Tratamientos de Paciente Oncológico en estadios tempranos
 
Jueves 26 de junio - Hospital U. Puerta de Hierro Majadahonda
 
CONCLUSIONES DE LA FORMACIÓN EN COMITÉS MULTIDISCIPLINARES Y CIERRE DE LA CÁTEDRA
 
- Sesión 6: Conferencia Inspiracional de Comités Multidisciplinares en el tratamiento de pacientes en estadios tempranos
 
 
 

Curso online: Diagnóstico molecular del carcinoma de mama - 2ª edición

El abordaje del cáncer de mama está en continuo progreso, no solo por la incorporación de nuevos fármacos y estrategias terapéuticas sino ya en los primeros momentos de la enfermedad como es el diagnóstico.

En los últimos años hemos visto como el estudio genómico permitía clasificar el cáncer de mama en diferentes subgrupos (Luminales, HER2,Triple negativo) o como la biología del tumor se introducía por primera vez en estadiaje de la American Joint Commitee on Cancer (AJCC, 8ª ed).

En esta segunda edición del curso, seguiremos abordando el diagnóstico del cáncer de mama, desde los métodos tradicionales actualizados, incorporando nuevas aceptaciones diagnósticas de los biomarcadores e inmunomarcadores (PD-L1), actualizando los tratamientos dirigidos y las inmunoterapias.

También volveremos a tratar las nuevas tecnologías ya reconocidas como herramientas diagnósticas e implementadas en la rutina diaria (Next Generation Sequencing), y las más vanguardistas como la Inteligencia Artificial, a le que hemos añadido un apartado con elalgoritmo para cáncer de mama actualmente más probado. Además hemos añadido un módulo de la detección del cáncer de mama a nivel radiológico.

PERIODOS LECTIVOS DE MATRICULACIÓN

1º Período lectivo: del 1/5/2023 al 30/7/2023
2º Período lectivo: del 1/8/2023 al 29/10/2023
3º Período lectivo: del 1/11/2023 al 28/1/2024
4º Período lectivo: del 1/2/2024 al 28/4/2024

* INSCRIPCIONES ABIERTAS A PARTIR DEL 20 DE MARZO DE 2023 *

Contacto

rgordo@meetingcampus.com

https://eira.meetingcampus.com/courses/carcinomademama

Teléfono: 934 703 513

Dirigido a 

Oncólogos, patólogos, clínicos de unidades mamarias, biólogos, biomédicos, residentes y estudiantes de patología.

  icono pdf Programa