En noviembre de 2019 se constituyó La Sección SEOM de Oncogeriatría, cuyos objetivos generales son:
- Conocer la situación de la Oncogeriatría en España.
- Sensibilizar a la comunidad oncológica de la necesidad de abordar al paciente anciano de forma diferente a la población adulta.
- Elaborar un plan de actividades futuras que incluya el contacto con la administración para consensuar el manejo de esta población.
- Estudio e investigación de la oncología en pacientes de edad avanzada.
- Intercambio de información y recursos técnicos entre los integrantes del grupo.
- Servir como plataforma de debate sobre la Oncogeriatría.
- Planificar estudios clínicos multicéntricos de ámbito nacional que incidan en los problemas oncológicos asociados al envejecimiento y colaborar de forma transversal con los grupos de trabajo de las patologías específicas.
- Participar en estudios multicéntricos internacionales.
- Colaborar en la estandarización y difusión nacional de las herramientas a utilizar para definir las situaciones de fragilidad asociadas al envejecimiento y definir los parámetros útiles que permitan definir pronóstico y conducir las actuaciones médicas en este grupo de pacientes.
- Incorporar de forma progresiva al grupo estudios de investigación básica acerca del envejecimiento.
- Crear y mantener registros de ámbito nacional.
- Organizar actividades educativas sobre la Oncología Geriátrica.
- Fomentar la participación en los foros de ámbito internacional dedicados a Oncogeriatría.
Minimemoria proyectos y publicaciones GT Oncogeriatría desde su creación en 2016
Comité Ejecutivo
- Dra. Regina Gironés Sarrió. Hospital Universitari I Politècnic la Fé (Valencia). Coordinadora
- Dra. Juana María Cano Cano. Hospital General de Ciudad Real. Vocal
- Dra. Mercedes Cavanahg Podesta. Hospital Universitario de Getafe (Madrid). Vocal
- Dra. Almudena Cotes Sanchís. Hospital General de Elda-Virgen de la Salud (Alicante). Vocal
- Dra. Sonia del Barco Berrón. Hospital Universitari Dr. Josep Trueta-ICO Girona. Vocal
- Dr. Ignacio García Escobar. Hospital Universitario de Toledo. Vocal
- Dra. Mónica Guillot Morales. Hospital Universitari Son Espases (Palma de Mallorca). Vocal
- Dr. Borja López de San Vicente Hernández. Hospital Universitario Basurto (Bilbao). Vocal
- Dra. María José Méndez Vidal. Hospital Universitario Reina Sofía (Córdoba). Vocal Representande de JD
- Dra. Idoia Morilla Ruiz. Hospital Universitario de Navarra. Vocal
- Dra. Gemma Soler González. Hospital Duran i Reynals, Institut Català D'Oncologia L'Hospitalet (ICO). Vocal
- Dra. Mariló Torregrosa Maicas. Hospital Universitario Dr. Peset (Valencia). Vocal
